Dia 4: Aprende Inglés junto a Papora

Aprender inglés para trabajar remoto y accede a las mejores oportunidades del mercado

La pregunta que siempre me hacen: ¿Necesito saber inglés para trabajar remoto?

Muchas personas se preguntan si es obligatorio saber inglés para trabajar remoto. La respuesta corta es no, pero la realidad es que el inglés es una herramienta que te da una ventaja enorme.

Y no saber inglés NO puede ser una excusa. Hoy te diré cómo puedes aprender desde casa, de manera fácil y en el menor tiempo posible... No importa tu edad ni tu nivel de inglés actual. Puedes aprender desde 0.

 

Saber inglés te permite:

🧑‍💻 Acceder a más ofertas de trabajo remoto.
🌎 Conectar con equipos internacionales.
💸 Obtener mejores salarios (en dólares).
📖 Acceso a recursos globales como cursos, libros y certificaciones.

Sin embargo, no te preocupes si no lo dominas aún. Lo bueno del trabajo remoto es que las habilidades se pueden aprender y desarrollar.

Y aquí es donde entra Papora, una plataforma que te ayudará a aprender inglés de manera práctica y efectiva. Desde lo básico hasta lo avanzado, Papora se adapta a tu ritmo y te da las herramientas necesarias para triunfar en el mundo remoto.

 

¿Cómo puedes aprender?

Chris, de Chicago enseña inglés en Papora y junto a ellos nos sumamos al reto para ayudarte a aprender inglés básico para trabajar de forma remota.

En el día 4 del reto, vamos a profundizar en un texto en inglés de tu industria para ampliar tu vocabulario con términos clave. 📖

Te voy a enseñar a buscar, leer y analizar ofertas de trabajo en inglés para aprender vocabulario clave y frases comunes en tu industria.

 

¡Empecemos! 

1. Encuentra una oferta de trabajo📝

  • Visita un portal de empleo remoto como WeWorkRemotely, Remote.co, Upwork o incluso LinkedIn. 
  • Busca un trabajo o empresa que se ajuste a tu industria. Ejemplo: si eres escritor, busca “writer”.
  • Elegí una oferta que esté escrita completamente en inglés.   

 

2. Analizala paso a paso  🔍

  1. Lee toda la oferta en voz alta y piensa en que tanto entendiste del texto. 
  2. Vuelve al inicio e identifica los términos y frases desconocidos para ti.
  3. Anota las frases y palabras que no conoces. Puedes simplemente anotar las frases en inglés con su traducción al español en un papel. O si deseas un sistema más organizado, puedes utilizar fichas de vocabulario.

3. Familiarizate con las palabras desconocidas 🧠

  • Examina las palabras y frases que anotaste hasta que te familiarices con varias. Práctica en el contexto del texto. 
  • Si no estás seguro de cómo pronunciar una palabra o una frase, cópiala y pégala en traductor de Google. Usa el ícono del parlante para escuchar su pronunciación.

 

4. Devolvete a la oferta y léela en voz alta 🗣️

  • Puedes copiar y pegar el texto al traductor para escuchar todo el texto a la vez. 
  • Ahora léelo en voz alta. No importa si lees lento. Estamos acá para practicar. 
  • Esta vez, seguramente vas a entender mejor la oferta que la primera vez que la leíste.

 

Este ejercicio te va a ayudar a familiarizarte con términos clave de tu industria, entender lo que buscan los empleadores y mejorar tu fluidez en inglés en general.

 

Nos vemos en el webinar de hoy para profundizar más sobre inglés básico para trabajar remoto. 🎥📅

 

📌 ¿Cuál es tu misión hoy?:

Paso 1: 

Identifica varios términos que usas mucho en español en tu trabajo, universidad o ambiente en general. No hay que agregar palabras que ya dominas. Si te faltan ideas, revisa tu trabajo: correos, documentos, contratos o una bolsa de trabajo.

Paso 2:

Arma 10 cartas de vocabulario con las palabras y frases que encontraste relacionadas con tu trabajo.

Ejemplo:

Si eres diseñador gráfico puedes empezar así:

Graphic designer

I am a graphic designer.

Diseñador gráfico 

To design

I design apps and websites.

Diseñar

 

Si eres un especialista de SEO podrías empezar con:

Keyword

This article needs more key words.

Palabra clave

To optimize 

We need to optimize this page. 

Optimizar

Paso 3:

Cuando encuentres una palabra que no sabes decir en inglés, agrégala a tus cartas y mantente en práctica. 

 

 Grabación del webinar